58.PEDIATRÍA #2 ( 5 INTENTOS)
Resumen del Cuestionario
0 of 50 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 50 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- APGAR 0%
- CARDIOPATIAS CONGENITAS 0%
- DERMATOSIS NEONATALES 0%
- ESPINA BIFIDA 0%
- HIC 0%
- ICTERICIA NEONATAL 0%
- INFECCIONES CONGENITAS 0%
- POLICITEMIA VERA 0%
- SDR 0%
- SILVERMAN 0%
- VACUNAS 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 50
1. Pregunta
UNA NIÑA DE 1 MES Y DOS SEMANAS ES TRAÍDA A CONSULTA POR VÓMITO E IRRITABILIDAD. LA MADRE PADECE ARTRITIS REUMATOIDE DESDE HACE 2 AÑOS EN TRATAMIENTO CON IBUPROFENO Y METOTREXATE. SE ENTERÓ DEL EMBARAZO HASTA LOS DOS MESES DE GESTACIÓN, HASTA ENTONCES SEGUÍA CONSUMIENDO LOS FÁRMACOS YA ESPECIFICADOS. ACUDIÓ A DOS CONSULTAS PRENATALES Y NO SE REALIZÓ NINGÚN ULTRASONIDO. MENCIONA QUE SU HIJA NACIÓ POR PARTO VAGINAL A LAS 35 SEMANAS DE GESTACIÓN, PESÓ 2.500 G, MIDIÓ 46 CM Y OBTUVO UN PUNTAJE DE APGAR DE 7/8.
A LA EXPLORACIÓN FÍSICA, LA LACTANTE PESA 3400 G, MIDE 51 CM Y TIENE UN PERÍMETRO CEFÁLICO DE 40 CM, LA MIRADA DESVIADA HACÍA ABAJO. NO POSEE SOSTÉN CEFÁLICO Y TAMPOCO PUEDE DIRIGIR LA MIRADA HACIA LA VOZ DE LA MADRE.
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS PUDO TOMAR LA MADRE PARA DISMINUIR EL RIESGO DE LA PATOLOGÍA CONGÉNITA DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 50
2. Pregunta
RECIÉN NACIDO DE 21 HORAS DE VIDA, CON ANTECEDENTE DE RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO SIMÉTRICO, PRESENTA ICTERICIA MUCOCUTÁNEA, MICROCEFALIA, HIPOTONÍA, HEPATOESPLENOMEGALIA Y UN SOPLO SISTÓLICO EN LA REGIÓN INFRACLAVICULAR IZQUIERDA. DURANTE EL PRIMER MES DE LA GESTACIÓN, LA MADRE PRESENTÓ UN EXANTEMA MÁCULOPAPULAR ROSADO, DISEMINADO A TODOS LOS SEGMENTOS CORPORALES QUE SE MANEJÓ SINTOMÁTICAMENTE.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 50
3. Pregunta
RECIÉN NACIDO DE 21 HORAS DE VIDA, CON ANTECEDENTE DE RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO SIMÉTRICO, PRESENTA ICTERICIA MUCOCUTÁNEA, MICROCEFALIA, HIPOTONÍA, HEPATOESPLENOMEGALIA Y UN SOPLO SISTÓLICO EN LA REGIÓN INFRACLAVICULAR IZQUIERDA. DURANTE EL PRIMER MES DE LA GESTACIÓN, LA MADRE PRESENTÓ UN EXANTEMA MÁCULOPAPULAR ROSADO, DISEMINADO A TODOS LOS SEGMENTOS CORPORALES QUE SE MANEJÓ SINTOMÁTICAMENTE.
¿CUÁL ES LA CARDIOPATÍA CONGÉNITA MÁS ASOCIADA A LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 50
4. Pregunta
RECIÉN NACIDO DE 21 HORAS DE VIDA, CON ANTECEDENTE DE RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO SIMÉTRICO, PRESENTA ICTERICIA MUCOCUTÁNEA, MICROCEFALIA, HIPOTONÍA, HEPATOESPLENOMEGALIA Y UN SOPLO SISTÓLICO EN LA REGIÓN INFRACLAVICULAR IZQUIERDA. DURANTE EL PRIMER MES DE LA GESTACIÓN, LA MADRE PRESENTÓ UN EXANTEMA MÁCULOPAPULAR ROSADO, DISEMINADO A TODOS LOS SEGMENTOS CORPORALES QUE SE MANEJÓ SINTOMÁTICAMENTE.
¿EN QUÉ TRIMESTRE DEL EMBARAZO ES MÁS FRECUENTE QUE SE TRANSMITA ESTA ENFERMEDAD AL NEONATO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 50
5. Pregunta
RECIÉN NACIDO MASCULINO, HIJO DE MADRE DE 25 AÑOS, QUE DESDE EL NACIMIENTO PRESENTA MACROCEFALIA Y HEPATOESPLENOMEGALIA. A LAS 18 HORAS DE VIDA PRESENTA ICTERICIA MUCOCUTÁNEA FRANCA Y UNA CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. SE REALIZA TOMOGRAFÍA AXIAL DE CRÁNEO; EN LA IMAGEN SE APRECIAN CALCIFICACIONES CORTICALES DIFUSAS.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 50
6. Pregunta
RECIÉN NACIDO MASCULINO, HIJO DE MADRE DE 25 AÑOS, QUE DESDE EL NACIMIENTO PRESENTA MACROCEFALIA Y HEPATOESPLENOMEGALIA. A LAS 18 HORAS DE VIDA PRESENTA ICTERICIA MUCOCUTÁNEA FRANCA Y UNA CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. SE REALIZA TOMOGRAFÍA AXIAL DE CRÁNEO; EN LA IMAGEN SE APRECIAN CALCIFICACIONES CORTICALES DIFUSAS.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 50
7. Pregunta
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO CUMPLE CON LA TRIADA CARACTERÍSTICA DE CITOMEGALOVIRUS CONGÉNITO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 50
8. Pregunta
RECIÉN NACIDO MASCULINO, HIJO DE MADRE DE 25 AÑOS, QUE DESDE EL NACIMIENTO PRESENTA MACROCEFALIA Y HEPATOESPLENOMEGALIA. A LAS 18 HORAS DE VIDA PRESENTA ICTERICIA MUCOCUTÁNEA FRANCA Y UNA CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. SE REALIZA TOMOGRAFÍA AXIAL DE CRÁNEO; EN LA IMAGEN SE APRECIAN CALCIFICACIONES CORTICALES DIFUSAS.
¿EN QUÉ PERIODO DEL EMBARAZO ES MÁS PROBABLE QUE SE ADQUIERA DICHA INFECCIÓN?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 50
9. Pregunta
RECIÉN NACIDO MASCULINO, HIJO DE MADRE DE 25 AÑOS, QUE DESDE EL NACIMIENTO PRESENTA MACROCEFALIA Y HEPATOESPLENOMEGALIA. A LAS 18 HORAS DE VIDA PRESENTA ICTERICIA MUCOCUTÁNEA FRANCA Y UNA CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. SE REALIZA TOMOGRAFÍA AXIAL DE CRÁNEO; EN LA IMAGEN SE APRECIAN CALCIFICACIONES CORTICALES DIFUSAS.
¿EN QUÉ TRIMESTRE DEL EMBARAZO LA INFECCIÓN PRODUCE UNA MAYOR AFECCIÓN DEL PRODUCTO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 50
10. Pregunta
DURANTE SU SERVICIO SOCIAL EN UNA COMUNIDAD RURAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, ACUDE A CONSULTA UNA MADRE DE 16 AÑOS CON SU HIJO DE 18 MESES. EL PARTO FUE ATENDIDO POR UNA PARTERA EN SU CASA Y ES LA PRIMERA VEZ QUE ACUDE CON UN MÉDICO, POR LO QUE SU HIJO NO CUENTA CON NINGUNA VACUNA.
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES VACUNAS ESTÁ INDICADA ADMINISTRAR A SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 50
11. Pregunta
¿ EN MÉXICO, CUÁL ES EL ÓRGANO ENCARGADO DE DICTAR LAS NORMAS Y PROGRAMAS DE VACUNACIÓN EN EL PAÍS?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 50
12. Pregunta
¿ESPECIALMENTE PARA QUÉ ENFERMEDAD PROTEGE LA VACUNA BCG?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 50
13. Pregunta
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES NO PROTEGE LA VACUNA TRIPLE VIRAL?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 50
14. Pregunta
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES INCORRECTA?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 50
15. Pregunta
RECIÉN NACIDO, PRODUCTO DE 34 SEMANAS DE GESTACIÓN, OBTENIDO POR VÍA ABDOMINAL POR SUFRIMIENTO FETAL SECUNDARIO A ECLAMPSIA. LA VALORACIÓN INICIAL ESTÁ A SU CARGO.
¿CUAL ES EL PRINCIPAL TEST A EVALUAR EN SU PACIENTE RN?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 50
16. Pregunta
RECIÉN NACIDO FEMENINO DE UN DÍA DE VIDA PRESENTA DERMATOSIS LOCALIZADA AL ROSTRO, ESPECIALMENTE EN MEJILLAS, LABIO SUPERIOR Y NARIZ, CARACTERIZADA POR PEQUEÑAS PÁPULAS AMARILLO-ROSAS CON PORO CENTRAL. LA MADRE NOTÓ SU PRESENCIA DESPUÉS DE BAÑARLA Y COLOCARLE ROPA ANTES DE SU EGRESO HOSPITALARIO.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 50
17. Pregunta
ES SIMILAR AL ACNÉ VULGAR; LAS LESIONES SON PÁPULAS, PÚSTULAS Y COMEDONES, LIMITADAS CASI SIEMPRE AL ROSTRO, QUE APARECEN EN LAS DOS PRIMERAS SEMANAS DE VIDA Y RESUELVEN APROXIMADAMENTE TRES MESES DESPUÉS.
¿CUÁL DE LAS DERMATOSIS NEONATALES TRANSITORIAS ES LA DESCRITA EN LA DEFINICIÓN?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 50
18. Pregunta
ES UNA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PÚSTULAS SUPERFICIALES LÁBILES QUE PERSISTEN 48 H, ESCAMAS Y MANCHAS HIPERPIGMENTADAS, DISTRIBUIDA EN CUALQUIER SITIO DEL CUERPO.
¿A CUÁL DE LAS SIGUIENTES DERMATOSIS NEONATALES TRANSITORIAS ES LA QUE SE DESCRIBE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 50
19. Pregunta
ES UNA DERMATOSIS SIMILAR CARACTERIZADA POR PEQUEÑOS QUISTES EPITELIALES LLENOS DE QUERATINA. SE MANIFIESTA A TRAVÉS DE LESIONES UNIFORMES, SUPERFICIALES, BLANCO-AMARILLENTAS, USUALMENTE SITUADAS ALREDEDOR DE LA NARIZ, OJOS Y GENITALES.
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES DERMATOSIS NEONATALES CORRESPONDE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 50
20. Pregunta
ESTA DERMATOSIS NEONATAL ES SECUNDARIA A ESTIMULACIÓN ANDROGÉNICA DE LOS FOLÍCULOS PILOSEBÁCEOS. SE TRATA DE PÁPULAS PEQUEÑAS SUPERFICIALES CON UN PORO CENTRAL, CASI SIEMPRE LOCALIZADAS EN LA PUNTA DE LA NARIZ. LA REGRESIÓN DE LAS LESIONES ES ESPONTÁNEA TRAS LA AUSENCIA DE EXPOSICIÓN A ANDRÓGENOS EN LOS PRIMEROS MESES Y CORRESPONDE A:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 50
21. Pregunta
RECIÉN NACIDO OBTENIDO POR CESÁREA HACE TRES HORAS QUE PRESENTA FR 70RPM, FC 140LPM, QUEJIDO RESPIRATORIO Y TIRAJE INTERCOSTAL LEVE. EL PACIENTE FUE UN RECIÉN NACIDO A TÉRMINO QUE SE OBTUVO VÍA ABDOMINAL POR FALTA DE PROGRESIÓN DEL TRABAJO DE PARTO Y CIRCULAR DE CORDÓN AL CUELLO, EL LÍQUIDO AMNIÓTICO PRESENTÓ LIGERO TINTE MECONIAL Y TUVO UN APGAR DE 7/8. ADEMÁS, LA MADRE RECIBIÓ ESQUEMA DE MADURACIÓN PULMONAR HACE 48 HORAS POR AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA TRAZADO PERIHILIAR PROMINENTE Y ALGUNOS INFILTRADOS EN PARCHE.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 50
22. Pregunta
RECIÉN NACIDO OBTENIDO POR CESÁREA HACE TRES HORAS QUE PRESENTA FR 70RPM, FC 140LPM, QUEJIDO RESPIRATORIO Y TIRAJE INTERCOSTAL LEVE. EL PACIENTE FUE UN RECIÉN NACIDO A TÉRMINO QUE SE OBTUVO VÍA ABDOMINAL POR FALTA DE PROGRESIÓN DEL TRABAJO DE PARTO Y CIRCULAR DE CORDÓN AL CUELLO, EL LÍQUIDO AMNIÓTICO PRESENTÓ LIGERO TINTE MECONIAL Y TUVO UN APGAR DE 7/8. ADEMÁS, LA MADRE RECIBIÓ ESQUEMA DE MADURACIÓN PULMONAR HACE 48 HORAS POR AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA TRAZADO PERIHILIAR PROMINENTE Y ALGUNOS INFILTRADOS EN PARCHE.
¿CUÁL ES EL PRINCIPAL DIAGNÓSTICO DIFERENCIÁL MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 50
23. Pregunta
RECIÉN NACIDO OBTENIDO POR CESÁREA HACE TRES HORAS QUE PRESENTA FR 70RPM, FC 140LPM, QUEJIDO RESPIRATORIO Y TIRAJE INTERCOSTAL LEVE. EL PACIENTE FUE UN RECIÉN NACIDO A TÉRMINO QUE SE OBTUVO VÍA ABDOMINAL POR FALTA DE PROGRESIÓN DEL TRABAJO DE PARTO Y CIRCULAR DE CORDÓN AL CUELLO, EL LÍQUIDO AMNIÓTICO PRESENTÓ LIGERO TINTE MECONIAL Y TUVO UN APGAR DE 7/8. ADEMÁS, LA MADRE RECIBIÓ ESQUEMA DE MADURACIÓN PULMONAR HACE 48 HORAS POR AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA TRAZADO PERIHILIAR PROMINENTE Y ALGUNOS INFILTRADOS EN PARCHE.
¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS FRECUENTE DEL PADECIMIENTO DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 50
24. Pregunta
RECIÉN NACIDO OBTENIDO POR CESÁREA HACE TRES HORAS QUE PRESENTA FR 70RPM, FC 140LPM, QUEJIDO RESPIRATORIO Y TIRAJE INTERCOSTAL LEVE. EL PACIENTE FUE UN RECIÉN NACIDO A TÉRMINO QUE SE OBTUVO VÍA ABDOMINAL POR FALTA DE PROGRESIÓN DEL TRABAJO DE PARTO Y CIRCULAR DE CORDÓN AL CUELLO, EL LÍQUIDO AMNIÓTICO PRESENTÓ LIGERO TINTE MECONIAL Y TUVO UN APGAR DE 7/8. ADEMÁS, LA MADRE RECIBIÓ ESQUEMA DE MADURACIÓN PULMONAR HACE 48 HORAS POR AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA TRAZADO PERIHILIAR PROMINENTE Y ALGUNOS INFILTRADOS EN PARCHE.
¿CUÁL ES LA PIEDRA ANGULA DEL TRATAMIENTO DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 50
25. Pregunta
RECIÉN NACIDO MASCULINO DE 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL, OBTENIDO POR CESÁREA DEBIDO A RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 1 HORA DE EVOLUCIÓN. ES VALORADO AL NACIMIENTO CON LOS SIGUIENTES DATOS A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 90, FR 16 IRREGULAR, MOVIMIENTOS DE EXTREMIDADES ESPONTÁNEOS, POCA RESPUESTA AL FROTARLO CON EL CAMPO ESTÉRIL Y CIANOSIS PERIFÉRICA.
¿QUE PUNTAJE DE LA ESCALA DE APGAR MENCIONA EL CASO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 50
26. Pregunta
RECIÉN NACIDO MASCULINO DE 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL, OBTENIDO POR CESÁREA DEBIDO A RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DE 1 HORA DE EVOLUCIÓN. ES VALORADO AL NACIMIENTO CON LOS SIGUIENTES DATOS A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 90, FR 16 IRREGULAR, MOVIMIENTOS DE EXTREMIDADES ESPONTÁNEOS, POCA RESPUESTA AL FROTARLO CON EL CAMPO ESTÉRIL Y CIANOSIS PERIFÉRICA.
¿CON ESE PUNTAJE QUÉ ACCIÓ DEBE TOMAR USTED?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 50
27. Pregunta
RECIÉN NACIDO DE 7 DÍAS DE VIDA, TRAÍDO A URGENCIAS POR SU MADRE DEBIDO A QUE LO NOTÓ “MUY AMARILLO”. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA ICTERICIA CUTÁNEA Y EN ESCLERÓTICAS. SE TOMA UNA MUESTRA SANGUÍNEA QUE REPORTA BILIRRUBINA TOTAL DE 17 MG/D, BD 1.2 MG/DL Y BI DE 15.8 MG/DL.
¿CUAL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 50
28. Pregunta
RECIÉN NACIDO DE 7 DÍAS DE VIDA, TRAÍDO A URGENCIAS POR SU MADRE DEBIDO A QUE LO NOTÓ “MUY AMARILLO”. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA ICTERICIA CUTÁNEA Y EN ESCLERÓTICAS. SE TOMA UNA MUESTRA SANGUÍNEA QUE REPORTA BILIRRUBINA TOTAL DE 17 MG/D, BD 1.2 MG/DL Y BI DE 15.8 MG/DL.
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO INCIAL PARA SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 50
29. Pregunta
PACIENTE DE 4 MESES DE EDAD ES TRAÍDO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR FIEBRE Y LLANTO PERSISTENTE. ES LA PRIMERA VEZ QUE SUFRE UN CUADRO SIMILAR; LA MADRE COMENTA QUE NO HA DEJADO DE LLORAR DESDE HACE 3 HORAS Y LA TEMPERATURA HA LLEGADO HASTA LOS 39°C. EL PACIENTE NO TIENE ANTECEDENTES PATOLÓGICOS, NO HA PRESENTADO SINTOMATOLOGÍA AGREGADA, EL ÚNICO ANTECEDENTE IMPORTANTE ES QUE SE LE APLICÓ UNA INMUNIZACIÓN HACE 2 DÍAS, PERO LA MADRE NO RECUERDA CUÁL.
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES VACUNAS ESTÁ MÁS ASOCIADA AL CUADRO CLÍNICO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 50
30. Pregunta
PACIENTE DE 4 MESES DE EDAD ES TRAÍDO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR FIEBRE Y LLANTO PERSISTENTE. ES LA PRIMERA VEZ QUE SUFRE UN CUADRO SIMILAR; LA MADRE COMENTA QUE NO HA DEJADO DE LLORAR DESDE HACE 3 HORAS Y LA TEMPERATURA HA LLEGADO HASTA LOS 39°C. EL PACIENTE NO TIENE ANTECEDENTES PATOLÓGICOS, NO HA PRESENTADO SINTOMATOLOGÍA AGREGADA, EL ÚNICO ANTECEDENTE IMPORTANTE ES QUE SE LE APLICÓ UNA INMUNIZACIÓN HACE 2 DÍAS, PERO LA MADRE NO RECUERDA CUÁL.
¿QUÉ OTRO EFECTO ES COMÚN PRESENTAR COMO CONSECUENCIA DE ESTA VACUNA APLICADA?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 31 de 50
31. Pregunta
PACIENTE DE 4 MESES DE EDAD ES TRAÍDO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR FIEBRE Y LLANTO PERSISTENTE. ES LA PRIMERA VEZ QUE SUFRE UN CUADRO SIMILAR; LA MADRE COMENTA QUE NO HA DEJADO DE LLORAR DESDE HACE 3 HORAS Y LA TEMPERATURA HA LLEGADO HASTA LOS 39°C. EL PACIENTE NO TIENE ANTECEDENTES PATOLÓGICOS, NO HA PRESENTADO SINTOMATOLOGÍA AGREGADA, EL ÚNICO ANTECEDENTE IMPORTANTE ES QUE SE LE APLICÓ UNA INMUNIZACIÓN HACE 2 DÍAS, PERO LA MADRE NO RECUERDA CUÁL.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO INDICADO PARA SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 32 de 50
32. Pregunta
RECIÉN NACIDO MASCULINO DE 38 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL, PRODUCTO DE LA GESTA 3. OBTENIDO POR PARTO EUTÓCICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 110, FR 30, LLANTO VIGOROSO, CIANOSIS DISTAL.
¿QUÉ PUNTAJE DE APGAR PRESENTA SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 33 de 50
33. Pregunta
UN NIÑO DE 2 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A CONSULTA POR DIFICULTAD PARA LA MARCHA, LA MADRE MENCIONA QUE ARRASTRA EL PIE DERECHO. LA MADRE TIENE 42 AÑOS, PADECE DISLIPIDEMIA Y OBESIDAD. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA EL NIÑO PRESENTA DIFICULTAD PARA LA MOVILIZACIÓN DEL MIEMBRO PÉLVICO DERECHO, HIPERTRICOSIS EN LA REGIÓN LUMBAR, DUPLICIDAD DE LAS APÓFISIS ESPINOSAS DESDE LA DÉCIMA VÉRTEBRA DORSAL HASTA LA SEGUNDA LUMBAR Y SIGNO DE BABINSKY EN PIE DERECHO.
LA RADIOGRAFÍA DE COLUMNA LUMBAR EN PROYECCIÓN ANTEROPOSTERIOR Y LATERAL MUESTRA APERTURA POSTERIOR DE LA CUARTA VÉRTEBRA LUMBAR.
¿DURANTE QUÉ DÍA DE GESTACIÓN SE PUDO HABER DESARROLLADO LA ALTERACIÓN QUE PRESENTA EL PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 34 de 50
34. Pregunta
UN NIÑO DE 2 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A CONSULTA POR DIFICULTAD PARA LA MARCHA, LA MADRE MENCIONA QUE ARRASTRA EL PIE DERECHO. LA MADRE TIENE 42 AÑOS, PADECE DISLIPIDEMIA Y OBESIDAD. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA EL NIÑO PRESENTA DIFICULTAD PARA LA MOVILIZACIÓN DEL MIEMBRO PÉLVICO DERECHO, HIPERTRICOSIS EN LA REGIÓN LUMBAR, DUPLICIDAD DE LAS APÓFISIS ESPINOSAS DESDE LA DÉCIMA VÉRTEBRA DORSAL HASTA LA SEGUNDA LUMBAR Y SIGNO DE BABINSKY EN PIE DERECHO.
LA RADIOGRAFÍA DE COLUMNA LUMBAR EN PROYECCIÓN ANTEROPOSTERIOR Y LATERAL MUESTRA APERTURA POSTERIOR DE LA CUARTA VÉRTEBRA LUMBAR.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 35 de 50
35. Pregunta
VARÓN EN SUS PRIMERAS 3 HORAS DE VIDA, PRODUCTO DE TERCERA GESTACIÓN, OBTENIDO POR VÍA ABDOMINAL POR PERIODO INTERGENÉSICO CORTO. CURSÓ CON EMBARAZO NORMOEVOLUTIVO Y, COMO ÚNICO DATO DE IMPORTANCIA, ES HIJO DE MADRE DIABÉTICA CON BUEN CONTROL GLUCÉMICO. DURANTE EL PASE DE VISITA SE ENCUENTRA CON POLIPNEA, ALETEO NASAL DISCRETO Y TIROS INTERCOSTALES OCASIONALES. NO SE ENCUENTRAN DATOS PATOLÓGICOS A LA AUSCULTACIÓN.
¿QUÉ PUNTAJE OTORGARÍA EN LA ESCALA DE SILVERMAN ANDERSON?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 36 de 50
36. Pregunta
VARÓN EN SUS PRIMERAS 3 HORAS DE VIDA, PRODUCTO DE TERCERA GESTACIÓN, OBTENIDO POR VÍA ABDOMINAL POR PERIODO INTERGENÉSICO CORTO. CURSÓ CON EMBARAZO NORMOEVOLUTIVO Y, COMO ÚNICO DATO DE IMPORTANCIA, ES HIJO DE MADRE DIABÉTICA CON BUEN CONTROL GLUCÉMICO. DURANTE EL PASE DE VISITA SE ENCUENTRA CON POLIPNEA, ALETEO NASAL DISCRETO Y TIROS INTERCOSTALES OCASIONALES. NO SE ENCUENTRAN DATOS PATOLÓGICOS A LA AUSCULTACIÓN.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 37 de 50
37. Pregunta
VARÓN EN SUS PRIMERAS 3 HORAS DE VIDA, PRODUCTO DE TERCERA GESTACIÓN, OBTENIDO POR VÍA ABDOMINAL POR PERIODO INTERGENÉSICO CORTO. CURSÓ CON EMBARAZO NORMOEVOLUTIVO Y, COMO ÚNICO DATO DE IMPORTANCIA, ES HIJO DE MADRE DIABÉTICA CON BUEN CONTROL GLUCÉMICO. DURANTE EL PASE DE VISITA SE ENCUENTRA CON POLIPNEA, ALETEO NASAL DISCRETO Y TIROS INTERCOSTALES OCASIONALES. NO SE ENCUENTRAN DATOS PATOLÓGICOS A LA AUSCULTACIÓN.
¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA EN ESTE CASO ?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 38 de 50
38. Pregunta
RECIÉN NACIDO A TÉRMINO, PRODUCTO DE PRIMERA GESTACIÓN, OBTENIDO VÍA VAGINAL, APGAR 8/9. EGRESÓ CON SU MADRE LA MAÑANA SIGUIENTE DE SU NACIMIENTO. REGRESA AL SEGUNDO DÍA PORQUE LOS PADRES LO NOTAN “AMARILLO”. A LA EXPLORACIÓN, ENCUENTRA AL PACIENTE ALERTA Y REACTIVO, CON SIGNOS VITALES NORMALES E ICTERICIA +/+++. EL PERFIL HEPÁTICO REVELA HIPERBILIRRUBINEMIA DE 6 MG/DL A EXPENSAS DE BILIRRUBINA INDIRECTA.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 39 de 50
39. Pregunta
RECIÉN NACIDO A TÉRMINO, PRODUCTO DE PRIMERA GESTACIÓN, OBTENIDO VÍA VAGINAL, APGAR 8/9. EGRESÓ CON SU MADRE LA MAÑANA SIGUIENTE DE SU NACIMIENTO. REGRESA AL SEGUNDO DÍA PORQUE LOS PADRES LO NOTAN “AMARILLO”. A LA EXPLORACIÓN, ENCUENTRA AL PACIENTE ALERTA Y REACTIVO, CON SIGNOS VITALES NORMALES E ICTERICIA +/+++. EL PERFIL HEPÁTICO REVELA HIPERBILIRRUBINEMIA DE 6 MG/DL A EXPENSAS DE BILIRRUBINA INDIRECTA.
¿CUÁL ES EL MANEJO INCIAL?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 40 de 50
40. Pregunta
RECIÉN NACIDO A TÉRMINO, PRODUCTO DE PRIMERA GESTACIÓN, OBTENIDO VÍA VAGINAL, APGAR 8/9. EGRESÓ CON SU MADRE LA MAÑANA SIGUIENTE DE SU NACIMIENTO. REGRESA AL SEGUNDO DÍA PORQUE LOS PADRES LO NOTAN “AMARILLO”. A LA EXPLORACIÓN, ENCUENTRA AL PACIENTE ALERTA Y REACTIVO, CON SIGNOS VITALES NORMALES E ICTERICIA +/+++. EL PERFIL HEPÁTICO REVELA HIPERBILIRRUBINEMIA DE 6 MG/DL A EXPENSAS DE BILIRRUBINA INDIRECTA.
¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 41 de 50
41. Pregunta
UN NIÑO DE DOS MESES DE EDAD ES TRAÍDO A LA CONSULTA PORQUE SUS PADRES DESEAN QUE SE LE APLIQUEN LAS INMUNIZACIONES QUE LE CORRESPONDEN. DESDE SU NACIMIENTO, RECHAZARON LAS VACUNAS PORQUE SON PARTE DE UN MOVIMIENTO SOCIAL QUE INTENTA EVITARLAS; SIN EMBARGO, HACE UN PAR DE SEMANAS ESCUCHARON UN CASO DE ENCEFALITIS SECUNDARIA A SARAMPIÓN Y PREFIEREN NO ARRIESGAR A SU HIJO. EL PACIENTE HA ACUDIDO A CONSULTAS DE CONTROL DEL NIÑO SANO, NO TIENE ANTECEDENTES PATOLÓGICOS NI SINTOMATOLOGÍA EN EL MOMENTO DE LA CONSULTA. SE DECIDE APLICAR LA VACUNA CONTRA HEPATITIS B.
¿QUÉ OTRAS VACUNAS DEBEN APLICARSE PARA ALCANZAR LAS NECESARIAS PARA SU EDAD?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 42 de 50
42. Pregunta
¿CUÁLES SON LA VACUNAS INDICADAS AL NACIMIENTO
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 43 de 50
43. Pregunta
¿CUÁNTAS SEMANAS TRANSCURRE ENTRE LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA Y TERCERA DOSIS DE LA VACUNA DE HEPATITIS B?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 44 de 50
44. Pregunta
¿CUÁNTOS MESE DE EDAD DEBE TENER UN PACIENTE COMO MÍNIMO PARA APLICAR UNA DOSIS CONTRA VARICELA?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 45 de 50
45. Pregunta
UN PACIENTE DE 2 MESES ¿CUÁNTOS BIOLÓGICOS DEBIÓ RECIBIR HASTA EL DÍA DE HOY?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 46 de 50
46. Pregunta
NEONATO MASCULINO NACIDO POR VÍA VAGINAL, HIJO DE MADRE DE 38 AÑOS QUE CURSÓ CON DIABETES GESTACIONAL; DOS HORAS DESPUÉS PRESENTA LETARGIA, RUBICUNDEZ FACIAL PERSISTENTE, TAQUIPNEA Y LLENADO CAPILAR LENTO. LA SATURACIÓN DE OXÍGENO Y LOS VALORES GASOMÉTRICOS SON NORMALES. SE LE TOMA UNA BIOMETRÍA HEMÁTICA QUE REPORTA HB 22.1 G/DL, HTO 67%, PLAQUETAS 300 000, 18, 100 LEUCOCITOS CON 61% DE NEUTRÓFILOS Y 31% DE LINFOCITOS.
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE HEMOGLOBINA PREDOMINA EN EL PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 47 de 50
47. Pregunta
NEONATO MASCULINO NACIDO POR VÍA VAGINAL, HIJO DE MADRE DE 38 AÑOS QUE CURSÓ CON DIABETES GESTACIONAL; DOS HORAS DESPUÉS PRESENTA LETARGIA, RUBICUNDEZ FACIAL PERSISTENTE, TAQUIPNEA Y LLENADO CAPILAR LENTO. LA SATURACIÓN DE OXÍGENO Y LOS VALORES GASOMÉTRICOS SON NORMALES. SE LE TOMA UNA BIOMETRÍA HEMÁTICA QUE REPORTA HB 22.1 G/DL, HTO 67%, PLAQUETAS 300 000, 18, 100 LEUCOCITOS CON 61% DE NEUTRÓFILOS Y 31% DE LINFOCITOS.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 48 de 50
48. Pregunta
NEONATO MASCULINO NACIDO POR VÍA VAGINAL, HIJO DE MADRE DE 38 AÑOS QUE CURSÓ CON DIABETES GESTACIONAL; DOS HORAS DESPUÉS PRESENTA LETARGIA, RUBICUNDEZ FACIAL PERSISTENTE, TAQUIPNEA Y LLENADO CAPILAR LENTO. LA SATURACIÓN DE OXÍGENO Y LOS VALORES GASOMÉTRICOS SON NORMALES. SE LE TOMA UNA BIOMETRÍA HEMÁTICA QUE REPORTA HB 22.1 G/DL, HTO 67%, PLAQUETAS 300 000, 18, 100 LEUCOCITOS CON 61% DE NEUTRÓFILOS Y 31% DE LINFOCITOS.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA ESTA ENTIDAD?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 49 de 50
49. Pregunta
UN NIÑO DE UN MES DE VIDA ES TRAÍDO A CONSULTA POR RINORREA HIALINA DESDE HACE DOS DÍAS. LA MADRE COMENTA QUE NACIÓ A LAS 35 SEMANAS DE GESTACIÓN POR CESÁREA Y OBTUVO UN PUNTAJE DE APGAR DE 6/8. ADEMÁS, LE COMENTA QUE ELLA PADECE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESDE HACE 3 AÑOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA, ENCUENTRA AL PACIENTE ANSIOSO, CON LOS PULSOS AMPLIOS, Y SE AUSCULTA UN SOPLO SISTÓLICO EYECTIVO CONTINUO EN LA REGIÓN INFRACLAVICULAR IZQUIERDA.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 50 de 50
50. Pregunta
UN NIÑO DE UN MES DE VIDA ES TRAÍDO A CONSULTA POR RINORREA HIALINA DESDE HACE DOS DÍAS. LA MADRE COMENTA QUE NACIÓ A LAS 35 SEMANAS DE GESTACIÓN POR CESÁREA Y OBTUVO UN PUNTAJE DE APGAR DE 6/8. ADEMÁS, LE COMENTA QUE ELLA PADECE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESDE HACE 3 AÑOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA, ENCUENTRA AL PACIENTE ANSIOSO, CON LOS PULSOS AMPLIOS, Y SE AUSCULTA UN SOPLO SISTÓLICO EYECTIVO CONTINUO EN LA REGIÓN INFRACLAVICULAR IZQUIERDA.
¿CUÁL ES EL FACTOR FISIOLÓGICO AL NACIMIENTO QUE NORMALMENTE EVITA EL DESARROLLO DE ESTA PATOLOGÍA?
CorrectoIncorrecto