05.CARDIOLOGÍA #2 (5 INTENTOS)
Resumen del Cuestionario
0 of 50 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 50 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- BLOQUEO AV 0%
- CARDIOPATIA ISQUEMICA 0%
- CARDIOPATIAS CONGENITAS 0%
- CHOQUE HIPOVOLEMICO 0%
- CORPULMONALE 0%
- DERRAME PERICARDICO 0%
- EDEMA AGUDO PULMONAR 0%
- ENDOTELIO VASCULAR 0%
- FARMACOLOGIA 0%
- HAS 0%
- HIPOTENSION ORTOSTATICA 0%
- IAM 0%
- INSUFICIENCIA CARDIACA 0%
- MIOCARDIOPATIA DILATADA 0%
- PERICARDITIS 0%
- PLACA DE ATEROMA 0%
- RCP 0%
- SINCOPE 0%
- VASCULOPATIA HIPERTENSIVA 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 50
1. Pregunta
HOMBRE DE 70 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A URGENCIAS POR DOLOR EPIGÁSTRICO Y VÓMITO. EL PACIENTE PADECE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESDE HACE 5 AÑOS EN TRATAMIENTO CON METFORMINA. EL DOLOR ES DE MEDIANA INTENSIDAD, INICIÓ HACE 3 HORAS MIENTRAS COCINABA, SE LOCALIZA EN REGIÓN INFRAESTERNAL Y SE ACOMPAÑÓ DE VÓMITO GASTROALIMENTARIO EN DOS OCASIONES. A LA EXPLORACIÓN INICIAL, EL PACIENTE ESTÁ ANSIOSO, CON PULSO LENTO E IRREGULAR, TA 100/60 MMHG, FC 20 RPM. SE TOMA UN ELECTROCARDIOGRAMA Y SE OBTIENE EL RESULTADO SIGUIENTE: FALLA COMPLETA DE CONDUCCIÓN AV.
¿CUAL ES EL DIAGNOSTICO SEGUN LOS DATOS ELECTROCARDIOGRAFICOS?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 50
2. Pregunta
HOMBRE DE 70 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A URGENCIAS POR DOLOR EPIGÁSTRICO Y VÓMITO. EL PACIENTE PADECE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESDE HACE 5 AÑOS EN TRATAMIENTO CON METFORMINA. EL DOLOR ES DE MEDIANA INTENSIDAD, INICIÓ HACE 3 HORAS MIENTRAS COCINABA, SE LOCALIZA EN REGIÓN INFRAESTERNAL Y SE ACOMPAÑÓ DE VÓMITO GASTROALIMENTARIO EN DOS OCASIONES. A LA EXPLORACIÓN INICIAL, EL PACIENTE ESTÁ ANSIOSO, CON PULSO LENTO E IRREGULAR, TA 100/60 MMHG, FC 20 RPM.
SI EN EL ELECTROCARDIOGRAMA SE OBSERVARA, PROLONGACION DEL INTERVALO PR + PERDIDA ESPONTANEA DEL COMPLEJO QRS ¿DE QUE TIPO DE BLOQUEO ESTARIAMOS HABLANDO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 50
3. Pregunta
HOMBRE DE 70 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A URGENCIAS POR DOLOR EPIGÁSTRICO Y VÓMITO. EL PACIENTE PADECE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESDE HACE 5 AÑOS EN TRATAMIENTO CON METFORMINA. EL DOLOR ES DE MEDIANA INTENSIDAD, INICIÓ HACE 3 HORAS MIENTRAS COCINABA, SE LOCALIZA EN REGIÓN INFRAESTERNAL Y SE ACOMPAÑÓ DE VÓMITO GASTROALIMENTARIO EN DOS OCASIONES. A LA EXPLORACIÓN INICIAL, EL PACIENTE ESTÁ ANSIOSO, CON PULSO LENTO E IRREGULAR, TA 100/60 MMHG, FC 20 RPM.
¿COMO SE LE LLAMA A LA PERDIDA DEL ESTIMULO DEL COMPLEJO QRS POSTERIOR A UN ALARGAMIENTO CONTINUO DEL COMPLEJO PR?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 50
4. Pregunta
MUJER DE 19 AÑOS DE EDAD, LA CUAL SUFRE ASALTO EN VÍA PÚBLICA DONDE ES LESIONADA CON ARMA BLANCA EN REGIÓN ABDOMINAL, SOBRE HIPOCONDRIO DERECHO. A SU LLEGADA AL SERVICIO DE URGENCIAS REFIERE DOLOR INTENSO EN REGIÓN AFECTADA, CON SANGRADO EVIDENTE POR LA HERIDA, ESCASO. SE ENCUENTRA ANSIOSA, CON FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 24 RPM, TENSIÓN ARTERIAL 120/70 MM HG, FRECUENCIA CARDIACA 110 LPM. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON LLENADO CAPILAR DE 3 SEGUNDOS, EXTREMIDADES FRÍAS, COLORACIÓN DE PIEL Y TEGUMENTOS NORMALES. EL ABDOMEN ES DOLOROSO A LA PALPACIÓN EN HIPOCONDRIO DERECHO, NO HAY DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL.
¿QUE DIAGNOSTICO COMPLEMENTA SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 50
5. Pregunta
HOMBRE DE 26 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR DOLOR TORÁCICO EN EL HEMITÓRAX ANTERIOR IZQUIERDO, IRRADIADO AL CUELLO. EL DOLOR TIENE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, INICIÓ SIENDO DE INTENSIDAD LEVE Y HA IDO AUMENTANDO, REFIERE QUE LAS MOLESTIAS EMPEORAN EN DECÚBITO Y CON LA RESPIRACIÓN PROFUNDA, Y MEJORAN CUANDO SE SIENTA E INCLINA EL TRONCO HACIA ADELANTE. NIEGA FIEBRE U OTRA SINTOMATOLOGÍA Y CARECE DE ANTECEDENTES MÉDICO-QUIRÚRGICOS DE INTERÉS, SOLAMENTE REFIERE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS HACE 2 SEMANAS. LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES COMPLETAMENTE NORMAL; EN EL ELECTROCARDIOGRAMA SE MUESTRA INVERSIÓN DE LA ONDA T.
¿CUÁL ES EL DIAGNOSTICO DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 50
6. Pregunta
HOMBRE DE 26 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR DOLOR TORÁCICO EN EL HEMITÓRAX ANTERIOR IZQUIERDO, IRRADIADO AL CUELLO. EL DOLOR TIENE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, INICIÓ SIENDO DE INTENSIDAD LEVE Y HA IDO AUMENTANDO, REFIERE QUE LAS MOLESTIAS EMPEORAN EN DECÚBITO Y CON LA RESPIRACIÓN PROFUNDA, Y MEJORAN CUANDO SE SIENTA E INCLINA EL TRONCO HACIA ADELANTE. NIEGA FIEBRE U OTRA SINTOMATOLOGÍA Y CARECE DE ANTECEDENTES MÉDICO-QUIRÚRGICOS DE INTERÉS, SOLAMENTE REFIERE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS HACE 2 SEMANAS. LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES COMPLETAMENTE NORMAL; EN EL ELECTROCARDIOGRAMA SE MUESTRA INVERSIÓN DE LA ONDA T.
¿CUÁL ES EL PILAR DEL TRATAMIENTO EN SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 50
7. Pregunta
HOMBRE DE 26 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR DOLOR TORÁCICO EN EL HEMITÓRAX ANTERIOR IZQUIERDO, IRRADIADO AL CUELLO. EL DOLOR TIENE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, INICIÓ SIENDO DE INTENSIDAD LEVE Y HA IDO AUMENTANDO, REFIERE QUE LAS MOLESTIAS EMPEORAN EN DECÚBITO Y CON LA RESPIRACIÓN PROFUNDA, Y MEJORAN CUANDO SE SIENTA E INCLINA EL TRONCO HACIA ADELANTE. NIEGA FIEBRE U OTRA SINTOMATOLOGÍA Y CARECE DE ANTECEDENTES MÉDICO-QUIRÚRGICOS DE INTERÉS, SOLAMENTE REFIERE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS HACE 2 SEMANAS. LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES COMPLETAMENTE NORMAL; EN EL ELECTROCARDIOGRAMA SE MUESTRA INVERSIÓN DE LA ONDA T.
¿CUÁL ES EL FACTOR PREDISPONENTE MAS FRECUENTE EN SU PACIENTE ?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 50
8. Pregunta
MUJER DE 71 AÑOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO DE MÁS DE 4 HRS. DE DURACIÓN, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 100/70 MMHG, FC 99/MIN, FR 22/MIN, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS
¿QUE ESTUDIO SE NECESITA PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 50
9. Pregunta
MUJER DE 71 AÑOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO DE MÁS DE 4 HRS. DE DURACIÓN, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 100/70 MMHG, FC 99/MIN, FR 22/MIN, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS
EL SIGUIENTE EVENTO FISIOPATOLÓGICO EXPLICA LA SITUACIÓN CLÍNICA DE LA PACIENTE:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 50
10. Pregunta
MUJER DE 71 AÑOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO DE MÁS DE 4 HRS. DE DURACIÓN, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 100/70 MMHG, FC 99/MIN, FR 22/MIN, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TRATAMIENTO SERÍA EL MÁS INDICADO EN ESTE PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 50
11. Pregunta
MUJER DE 71 AÑOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO DE MÁS DE 4 HRS. DE DURACIÓN, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 100/70 MMHG, FC 99/MIN, FR 22/MIN, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS
¿CUÁL FACTOR DEBERÁ SER BUSCADO INTENCIONADAMENTE EN LA PACIENTE AL SER CONSIDERADO EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD CORONARIA?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 50
12. Pregunta
HOMBRE DE 27 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE SÍNCOPE NEUROLÓGICO.
COMO PARTE DE SU TRATAMIENTO DEBERÁN INDICARSE MANIOBRAS DE ISOMÉTRICAS DE CONTRAPRESIÓN TALES COMO:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 50
13. Pregunta
MUJER DE 60 AÑOS, ANTECEDENTE DE ALCOHOLISMO INTENSO DESDE LOS 20 AÑOS. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR DESDE HACE 6 MESES MAL ESTADO GENERAL, DOLOR PRECORDIAL, DISNEA Y EDEMA GENERALIZADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 98/MIN, TA 80/60 MMHG, FR 25/MIN, ORIENTADA, CUELLO CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, ESTERTORES CREPITANTES DISEMINADOS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, HEPATOMEGALIA DOLOROSA Y EDEMA GENERALIZADO. RX DE TÓRAX CON CARDIOMEGALIA IMPORTANTE.
¿CUÁL EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE EN ESTE PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 50
14. Pregunta
MUJER DE 60 AÑOS, ANTECEDENTE DE ALCOHOLISMO INTENSO DESDE LOS 20 AÑOS. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR DESDE HACE 6 MESES MAL ESTADO GENERAL, DOLOR PRECORDIAL, DISNEA Y EDEMA GENERALIZADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 98/MIN, TA 80/60 MMHG, FR 25/MIN, ORIENTADA, CUELLO CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, ESTERTORES CREPITANTES DISEMINADOS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, HEPATOMEGALIA DOLOROSA Y EDEMA GENERALIZADO. RX DE TÓRAX CON CARDIOMEGALIA IMPORTANTE.
¿CUÁL TRATAMIENTO INICIAL DEBERÁ CONSIDERAR?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 50
15. Pregunta
MUJER DE 75 AÑOS HIPERTENSA DESDE HACE 30 AÑOS. SEDENTARIA Y OBESA. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR SÚBITAMENTE DISNEA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 135/MIN, TA 150/100, INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO IV Y EDEMA HASTA RODILLAS.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLINICO MÁS PROBABLE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 50
16. Pregunta
MUJER DE 75 AÑOS HIPERTENSA DESDE HACE 30 AÑOS. SEDENTARIA Y OBESA. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR SÚBITAMENTE DISNEA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 135/MIN, TA 150/100, INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO IV Y EDEMA HASTA RODILLAS.
¿QUE TRATAMIENTO ESTA INDICADO EN SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 50
17. Pregunta
HOMBRE DE 56 AÑOS, QUE ES LLEVADO A LA SALA DE URGENCIAS CON APARENTE PARO CARDIORRESPIRATORIO. SE INICIAN MANIOBRAS DE REANIMACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE. LA FC ES 0/MIN.
¿CUÁL SERA EL MEDICAMENTO A UTILIZAR DE PRIMERA ELECCIÓN ?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 50
18. Pregunta
MASCULINO DE 60 AÑOS, CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL CON CATETER PERITONEAL DISFUNCIONAL. SE SOSPECHA LA POSIBILIDAD DE CURSAR CON DERRAME PERICÁRDICO.
¿CUÁL SERIA EL PROCEDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN PARA CONFIRMARLO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 50
19. Pregunta
MUJER DE 46 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL. CON BASE EN LOS RESULTADOS DE SUS ESTUDIOS CONSIDERA CLASIFICAR LA HIPERTENSIÓN COMO ESENCIAL. LA DISMINUCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE OXIDO NÍTRICO ES CONSIDERADO UN ELEMENTO IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE HIPERTENSIÓN.
¿CUÁL ES EL FACTOR QUE INDUCE PRINCIPALMENTE LA LIBERACIÓN DE ÓXIDO NÍTRICO EN EL ENDOTELIO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 50
20. Pregunta
HOMBRE DE 59 AÑOS, ALCOHÓLICO DESDE HACE 30 AÑOS. ACTUALMENTE EN REHABILITACIÓN POR INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.
CON RELACIÓN AL ALCOHOL ¿CUÁL SERIA LA MEJOR RECOMENDACIÓN?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 50
21. Pregunta
MUJER DE 35 AÑOS CON DOLOR PRECORDIAL OPRESIVO, IRRADIADO A EPIGASTRIO Y BRAZO IZQUIERDO. SE REALIZA ELECTROCARDIOGRAMA DE URGENCIA QUE MUESTRA INFRADESNIVELES EN TODAS LAS DERIVACIONES PRECORDIALES Y EN D-I Y AVL.
LA LESIÓN QUE REFLEJA EL ELECTROCARDIOGRAMA SE LOCALIZA EN LA SIGUIENTE REGIÓN DEL CORAZÓN:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 50
22. Pregunta
FEMENINA DE 50 AÑOS CON DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL APEGO A TRATAMIENTO. SE SOSPECHA DE ARTERIOPATÍA DE LAS EXTREMIDADES PÉLVICAS.
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE AL SÍNTOMA MÁS CLÁSICO DE ESTA PATOLOGÍA?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 50
23. Pregunta
MASCULINO DE 45 AÑOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL, TRATADO DESDE HACE 3 MESES CON DIHIDROPIRIDINAS.
LA TOLERANCIA AL EFECTO ANTIHIPERTENSIVO QUE HA APARECIDO CON LA ADMINISTRACIÓN DE ÉSTE MEDICAMENTO UTILIZADO COMO MONOTERAPIA EN ESTE PACIENTE ES DEBIDO A:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 50
24. Pregunta
HOMBRE DE 40 AÑOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Y COLOCACIÓN DE STENT MEDIANTE CATETERISMO CARDÍACO.
CON EL FIN DE LOGRAR PROGRESIÓN DE CORONOPATIA USTED SUGERIRÁ ACTIVIDAD FÍSICA EQUIVALENTE A LAS SIGUIENTES KILOCALORIAS CONSUMIDAS A LA SEMANA:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 50
25. Pregunta
HOMBRE DE 40 AÑOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Y COLOCACIÓN DE STENT MEDIANTE CATETERISMO CARDÍACO.
CON EL FIN DE LOGRAR LA REGRESION DE LA PLACA ATEROMATOSA USTED SUGERIRÁ ACTIVIDAD FÍSICA EQUIVALENTE A LAS SIGUIENTES KILOCALORIAS CONSUMIDAS A LA SEMANA:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 50
26. Pregunta
HOMBRE DE 38 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO DE HIPERCOLESTEROLEMIA E HIPERTRIGLICERIDEMIA REFRACTARIAS A TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
SE DECIDE INICIO DE ESTATINAS CUYO PRINCIPAL EFECTO FARMACOLÓGICO ES A NIVEL DE:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 50
27. Pregunta
MASCULINO DE 51 AÑOS QUE INGRESA A SALA DE CHOQUE CON DIAGNÓSTICO DE PROBABLE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.
¿CUÁL ES EL PRIMER MARCADOR DE NECROSIS MIOCÁRDICA QUE USTED ESPERARÍA ENCONTRAR ELEVADO ?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 50
28. Pregunta
MASCULINO DE 60 AÑOS, CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL CON CATETER PERITONEAL DISFUNCIONAL. SE SOSPECHA LA POSIBILIDAD DE CURSAR CON DERRAME PERICÁRDICO.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN PARA CONFIRMARLO ?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 50
29. Pregunta
LE SOLICITAN QUE EN SU COMUNIDAD JUSTIFIQUE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN OPORTUNA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
USTED LA JUSTIFICARÍA PRINCIPALMENTE CON BASE EN EL SIGUIENTE DATO:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 50
30. Pregunta
HOMBRE DE 45 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA NO ESPECIFICADA. QUE ACUDE A SU UNIDAD DE MEDICINA RURAL CON DOLOR PRECORDIAL DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN. USTED CONSIDERA SE TRATA DE UNA ANGINA POR LO QUE APLICARA PARCHE DE NITROGLICERINA EN PRECORDIO Y TRASLADARÁ A SU PACIENTE
LA UTILIDAD TERAPÉUTICA DE ESTE MEDICAMENTO SE DEBERÍA A QUE PRODUCE:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 31 de 50
31. Pregunta
HOMBRE DE 68 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE ANGINA DE PECHO ESTABLE Y DIABETES; EN TRATAMIENTO CON NIFEDIPINO Y METFORMINA. ES LLEVADO A CONSULTA YA QUE DESDE HACE UNA SEMANA PRESENTA EN TRES OCASIONES DESVANECIMIENTO CON PÉRDIDA TRANSITORIA DEL ESTADO DE ALERTA. EN ESTE MOMENTO ASINTOMÁTICO
¿QUE ES EL MAS PROBABLE QUE SU PACIENTE HAYA PRESENTADO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 32 de 50
32. Pregunta
HOMBRE DE 68 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE ANGINA DE PECHO ESTABLE Y DIABETES; EN TRATAMIENTO CON NIFEDIPINO Y METFORMINA. ES LLEVADO A CONSULTA YA QUE DESDE HACE UNA SEMANA PRESENTA EN TRES OCASIONES DESVANECIMIENTO CON PÉRDIDA TRANSITORIA DEL ESTADO DE ALERTA. EN ESTE MOMENTO ASINTOMÁTICO
¿QUE DEBE INDICARSE COMO PARTE DEL MANEJO DEL PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 33 de 50
33. Pregunta
HOMBRE DE 78 AÑOS DE EDAD, EN SU PRIMER DÍA DE POSTOPERADO DE LA COLOCACIÓN DE PRÓTESIS DE RODILLA DERECHA. COMIENZA SÚBITAMENTE CON DISNEA PROGRESIVA, TOS, DISCRETA CIANOSIS DISTAL Y PERIBUCAL ASÍ COMO EXPECTORACIÓN ESPUMOSA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA TAQUICÁRDICO, POLIPNEICO, CON SIBILANCIAS Y ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES. DE URGENCIA SE SOLICITA UNA TELERADIOGRAFÍA DE TÓRAX DONDE REPORTA INFILTRADO DIFUSO BILATERAL EN ALAS DE MARIPOSA.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 34 de 50
34. Pregunta
HOMBRE DE 62 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE HIPERTROFIA PROSTÁTICA BENIGNA DESDE HACE 3 MESES. ACUDE A SU CONSULTA POR TERCERA OCASIÓN CON SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA Y REGISTRO DE CIFRAS TENSIONALES QUE CORROBORAN EL DIAGNÓSTICO.
LA DOXAZOSINA ESTA INDICADA PARA TRATAR ESTE PACIENTE DEBIDO A QUE ES UN:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 35 de 50
35. Pregunta
HOMBRE DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE DE FIEBRE REUMÁTICA Y DOBLE LESIÓN MITRAL CON PREDOMINIO DE ESTENOSIS, CON MAL APEGO A TRATAMIENTO. PRESENTA DISNEA PROGRESIVA DE DOS MESES DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FC 102/MIN, FR 29/MIN, TA 110/60MM/HG, PALIDEZ, ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES DISEMINADOS, NO TOLERA EL DECÚBITO.
¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 36 de 50
36. Pregunta
HOMBRE DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE DE FIEBRE REUMÁTICA Y DOBLE LESIÓN MITRAL CON PREDOMINIO DE ESTENOSIS, CON MAL APEGO A TRATAMIENTO. PRESENTA DISNEA PROGRESIVA DE DOS MESES DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FC 102/MIN, FR 29/MIN, TA 110/60MM/HG, PALIDEZ, ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES DISEMINADOS, NO TOLERA EL DECÚBITO.
¿CUÁL ES EL PROCESO FISIOPATOLÓGICO QUE EXPLICA EL CUADRO CLÍNICO DE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 37 de 50
37. Pregunta
HOMBRE DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE DE FIEBRE REUMÁTICA Y DOBLE LESIÓN MITRAL CON PREDOMINIO DE ESTENOSIS, CON MAL APEGO A TRATAMIENTO. PRESENTA DISNEA PROGRESIVA DE DOS MESES DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FC 102/MIN, FR 29/MIN, TA 110/60MM/HG, PALIDEZ, ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES DISEMINADOS, NO TOLERA EL DECÚBITO.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO INICIAL QUE SE DEBE IMPLEMENTAR?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 38 de 50
38. Pregunta
FEMENINA DE 59 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE EPOC POR TABAQUISMO INTENSO. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR EDEMA GENERALIZADO CON PREDOMINIO EN EXTREMIDADES INFERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FC 100 X MIN, TA 100/70 MMHG, FR 30 X MIN, PÁLIDO, CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS CON PRESENCIA DE S4 E HIPOVENTILACIÓN ACENTUADA EN AMBAS BASES PULMONARES
¿CUÁL ES EL EVENTO FISIOPATOLÓGICO QUE EXPLICA LOS HALLAZGOS CLÍNICOS EN EL PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 39 de 50
39. Pregunta
FEMENINA DE 59 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE EPOC POR TABAQUISMO INTENSO. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR EDEMA GENERALIZADO CON PREDOMINIO EN EXTREMIDADES INFERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FC 100 X MIN, TA 100/70 MMHG, FR 30 X MIN, PÁLIDO, CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS CON PRESENCIA DE S4 E HIPOVENTILACIÓN ACENTUADA EN AMBAS BASES PULMONARES
¿SI SE REALIZARA UN ECOCARDIOGRAMA QUE ENCONTRARIA USTED?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 40 de 50
40. Pregunta
FEMENINA DE 59 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE EPOC POR TABAQUISMO INTENSO. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR EDEMA GENERALIZADO CON PREDOMINIO EN EXTREMIDADES INFERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FC 100 X MIN, TA 100/70 MMHG, FR 30 X MIN, PÁLIDO, CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS CON PRESENCIA DE S4 E HIPOVENTILACIÓN ACENTUADA EN AMBAS BASES PULMONARES.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO QUE DEBE IMPLEMENTARSE EN EL PACIENTE ?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 41 de 50
41. Pregunta
HOMBRE DE 61 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN, ACUDE A CONSULTA PARA RECIBIR ORIENTACIÓN SOBRE REHABILITACIÓN CARDÍACA, DEBIDO A QUE EGRESO HACE DOS MESES DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CON DIAGNÓSTICO DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.
LA EVIDENCIA CIENTÍFICA INDICA QUE EL AGREGAR EL SIGUIENTE NUTRIMENTO A LA DIETA DISMINUIRAN SU RIESGO CARDIOVASCULAR:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 42 de 50
42. Pregunta
SE ENCUENTRA USTED EN LA CALLE Y ES SOLICITADA SU AYUDA PARA ASISTIR A UNA PERSONA CON APARENTE PARO CARDIORRESPIRATORIO. CORROBORA USTED EL PARO E INICIA MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
¿CUÁL ES LA TÉCNICA DE VENTILACIÓN-COMPRESIÓN CONVENCIONAL PARA UN SÓLO OPERADOR?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 43 de 50
43. Pregunta
HOMBRE DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTE RECIENTE DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO QUE NO PRESENTO ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST. DURANTE SU VALORACIÓN POSTERIOR SE DETECTA RIESGO ALTO DE MUERTE SÚBITA.
CON EL FIN DE DISMINUIR ESTE RIESGO SE DEBERÁ INDICAR EL SIGUIENTE MANEJO:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 44 de 50
44. Pregunta
MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN DESDE HACE 5 AÑOS. ACTUALMENTE CON SOSPECHA DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA AÚN EN ESTUDIO.
¿CUÁL ES EL MEDICAMENTO INICIAL DE ELECCIÓN PARA LOS PACIENTES HIPERTENSOS QUE DESARROLLAN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 45 de 50
45. Pregunta
LACTANTE DE 4 MESES DE EDAD CON TETRALOGÍA DE FALLOT CLÁSICA CON UNA ANATOMÍA CARDÍACA DESFAVORABLE POR LO QUE SU MANEJO ES CONSERVADOR. EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS HA PRESENTADO 3 CRISIS DE HIPOXIA POR LO QUE SE DECIDE INTENTAR UN TRATAMIENTO PALIATIVO TEMPORAL.
¿CUÁL ES LA ALTERACIÓN ESTRUCTURAL QUE CARACTERIZA A LA VARIEDAD CLÁSICA QUE PRESENTA EL MENOR?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 46 de 50
46. Pregunta
LACTANTE DE 4 MESES DE EDAD CON TETRALOGÍA DE FALLOT CLÁSICA CON UNA ANATOMÍA CARDÍACA DESFAVORABLE POR LO QUE SU MANEJO ES CONSERVADOR. EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS HA PRESENTADO 3 CRISIS DE HIPOXIA POR LO QUE SE DECIDE INTENTAR UN TRATAMIENTO PALIATIVO TEMPORAL.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PALIATIVO DE ELECCIÓN PARA ESTE CASO?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 47 de 50
47. Pregunta
LACTANTE DE 4 MESES DE EDAD CON TETRALOGÍA DE FALLOT CLÁSICA CON UNA ANATOMÍA CARDÍACA DESFAVORABLE POR LO QUE SU MANEJO ES CONSERVADOR. EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS HA PRESENTADO 3 CRISIS DE HIPOXIA POR LO QUE SE DECIDE INTENTAR UN TRATAMIENTO PALIATIVO TEMPORAL.
¿QUE TIPO DE CARDIOPATIA TIENE SU PACIENTE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 48 de 50
48. Pregunta
HOMBRE DE 36 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS DE 1 AÑO DE EVOLUCIÓN, PRESENTA ELEVACIÓN DE CIFRAS TENSIONALES EN REPETIDAS OCASIONES QUE NO CORRIGEN CON MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PARA INICIO DE MANEJO FARMACOLÓGICO DE LA PRESIÓN ARTERIAL. A LA EXPLORACIÓN IMC 26.5, TA 165/105, NO EDEMA, SIN LESIÓN A ÓRGANO BLANCO CLINICAMENTE PERCEPTIBLE EN ESTE MOMENTO.
CORRESPONDE AL TIPO DE HIPERTENSIÓN QUE PRESENTA EL PACIENTE:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 49 de 50
49. Pregunta
HOMBRE DE 36 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS DE 1 AÑO DE EVOLUCIÓN, PRESENTA ELEVACIÓN DE CIFRAS TENSIONALES EN REPETIDAS OCASIONES QUE NO CORRIGEN CON MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PARA INICIO DE MANEJO FARMACOLÓGICO DE LA PRESIÓN ARTERIAL. A LA EXPLORACIÓN IMC 26.5, TA 165/105, NO EDEMA, SIN LESIÓN A ÓRGANO BLANCO CLINICAMENTE PERCEPTIBLE EN ESTE MOMENTO.
ES EL RIESGO CARDIOVASCULAR QUE TIENEN EL PACIENTE BASADO EN SU HIPERTENSIÓN Y LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 50 de 50
50. Pregunta
HOMBRE DE 36 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS DE 1 AÑO DE EVOLUCIÓN, PRESENTA ELEVACIÓN DE CIFRAS TENSIONALES EN REPETIDAS OCASIONES QUE NO CORRIGEN CON MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PARA INICIO DE MANEJO FARMACOLÓGICO DE LA PRESIÓN ARTERIAL. A LA EXPLORACIÓN IMC 26.5, TA 165/105, NO EDEMA, SIN LESIÓN A ÓRGANO BLANCO CLINICAMENTE PERCEPTIBLE EN ESTE MOMENTO.
¿CUÁL ES EL FÁRMACO DE ELECCIÓN PARA INICIAR EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO DEL PACIENTE?
CorrectoIncorrecto